El sistema de suspensión neumática es muy utilizado en la parte trasera de camiones rígidos, tractocamiones, autobuses foráneos y semirremolques para eje sencillo, tandem y tridem. También existen suspensiones neumáticas delanteras para autobuses foráneos y en algunos casos para tractocamiones, debido a que garantiza una conducción suave sin importar si va cargado o no el vehículo, lo que proporciona una disminución de daños en la cinta asfáltica de las carreteras. Sus elementos importantes son: cámaras o fuelles, válvula niveladora y líneas de aire.
El sistema de suspensión neumática se caracteriza por aumentar la carga útil de la configuración de 25 a 30 mil libras utilizando aire comprimido en el interior de unas cámaras o fuelles, localizadas entre el eje y el chasis del vehículo. Estas cámaras tienen la función de absorber todas las cargas e irregularidades del camino y su presión es ajustada por una válvula reguladora accionada por una varilla de transferencia.
Este tipo de suspensión se encuentra asistida de amortiguadores para absorber la tendencia a continuar rebotando.
Este tipo de suspensión además de garantizar que la carga NO sufrirá mermas o perdidas, garantiza la reventa de la unidad porque se mantiene en mejores condiciones que con suspensión Mecánica.
En la República Mexicana existe el incentivo por parte del gobierno de que las unidades con suspensión Neumática podrán circular en las autopistas con 500 kg o hasta una tonelada más x eje (más que con suspensión Mecánica) si cuentas con este tipo de suspensión.
Fuente: (Flotillera, 2020)